La globalización está demostrando desde hace ya algunas décadas y especialmente en los últimos años la imperante necesidad de un correcto dominio de los idiomas en el mundo de los negocios. Es más, formación y saber idiomas son requisitos indispensables hoy en día para encontrar un trabajo.
La sociedad actual es global y está interconectada. Esto favorece que cualquier empresa situada en España, por ejemplo, pueda tener relaciones comerciales satisfactorias con empresas del punto más remoto del globo. Las distancias físicas, las comunicaciones, los horarios, etc. son cada vez diferencias más manejables. Sin embargo, saber idiomas es fundamental para acceder a cualquier mercado y siguen siendo asignatura pendiente de países como España.
Hoy en día es imprescindible conocer el idioma inglés, pero idiomas como el chino, portugués, ruso, etc. tienen una relevancia creciente. Por no mencionar el Castellano, que se ha convertido ya en la segunda lengua más hablada a nivel mundial con más de 500 hispano hablantes, después del Chino Mandarín.
Una empresa exportadora se enfrenta al reto de tener unos materiales promocionales correctamente traducidos, un personal que tenga conocimientos fluidos de idiomas, una adecuada adaptación cultural de su empresa y productos al mercado de destino, etc. Por no mencionar que debe contar con unos contratos correctamente traducidos para evitar sorpresas en el futuro. Los idiomas son una fuente de valor importantísima para cualquier empresa internacional.
Es probable que nuestra empresa tenga personal con conocimientos de inglés, francés, etc. Sin embargo, acudiremos a muchos mercados en dónde sea necesario contar con un conocimiento importante del idioma local o la confirmación de que nuestros materiales en inglés o francés son correctos y adaptados.
Para evitar sorpresas hay que contar siempre con profesionales de primer nivel. ¿Hablamos?