Si eres emprendedor esta información te interesa

Mucho se ha hablado en nuestro país durante la crisis económica de la figura del autónomo, del emprendedor, del joven empresario que se lanza a la aventura de crear una empresa. Las trabas para montar un negocio y las abismales diferencias con respecto a otros países europeos han estado en portada de periódicos y en boca de muchos de nuestros políticos y dirigentes.

Y es que la solución no parece ser fácil por la gran variedad de intereses creados.

Sin embargo, hay que destacar la enorme labor que hacen todas las Asociaciones de Jóvenes Empresarios de España, representadas por CEAJE.  La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) es la representación Patronal de todos los Jóvenes Empresarios y Emprendedores de España con menos de 41 años, integrada en CEOE y CEPYME. Es una organización multisectorial en la que se integra a más de 18.500 asociados directos y 21.000 pequeñas, medianas y grandes empresas, y que agrupa a 55 asociaciones provinciales y federaciones autonómicas, dedicada a ayudar al emprendedor.

Fundada en 1991, CEAJE tiene como objetivo principal mejorar el entorno en el que nacen y se desarrollan las empresas y contribuir al fomento de su estabilidad, competitividad, innovación e internacionalización.

A nivel regional tenemos la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León, y más cerca la AJE Salamanca.

Muchas son las instituciones, asociaciones u organizaciones que tratan de ayudar a los emprendedores a sacar adelante su negocio en esas primeras etapas de dificultades. Es una muestra más de las duplicidades que existen en multitud de ámbitos en España y que no ayudan para nada a centrar el objetivo y multiplicar el éxito.

No obstante, las AJEs tienen un característica fundamental que las diferencia de todas las demás entidades que ayudan a emprendedores: es una asociación de emprendedores, creada por emprendedores y que trabaja para emprendedores. En otras palabras, a tu lado se encuentran empresarios que ya han pasado por tu mismo camino y que seguramente ya han superado los mismos problemas a los que te estás enfrentando ahora mismo.

Como servicios principales destacan:

  • ASESORAMIENTO: asesoramiento en todo lo relacionado con la puesta en marcha de la empresa; creación de empresas, legislación vigente, subvenciones, etc.

  • FORMACIÓN: formación, talleres, jornadas técnicas y seminarios sobre temas clave que afectan a los emprendedores.

  • ESPACIO FÍSICO: puesta a disposición de los asociados un espacio físico para comenzar su actividad en condiciones ventajosas.

  • NETWORKING: creación de red de contactos y grupo de presión a nivel internacional.

 Para saber más sobre la labor de estas asociaciones no dudéis en visitar las páginas web de CEAJE y de AJE Salamanca.